09:30h -10:00h
Bienvenida
Fernando Martínez-Pintor, Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática
Sílvia Ouakinin, Presidente da Sociedade Portuguesa de Psicossomática
Francisco Vaz y Patrícia Câmara, Vicepresidentes del Comité Organizador
Pedro Hidalgo, Presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Médicos de Extremadura y Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz
10:00h – 11:00h
Medicina Psicosomática y Antropología Médica en España
Fernando Martínez-Pintor
Presidente de la SEMP y Director del Instituto de Reumatología y Antropología Médica de Barcelona
11:00h – 11:30h
Café
11:30h – 12:30h
Medicina Psicosomática, Ensino e Investigación en Portugal
Sílvia Ouakinin
Médica Psiquiatra; Professora convidada da Faculdade de Psicologia da Universidade de Lisboa; Presidente da SPPS (Sociedade Portuguesa de Psicossomática)
15:00h – 16:00h
Neurociencias y Psicosomática
Pedro Montoya Jiménez
Catedrático de Psicofisiología de la Universidad de las Islas Baleares
Luis de Rivera Revuelta
Catedrático de Psiquiatría y Miembro de Honor de la SEMP
16:00h – 17:00h
Programación y vinculación epigenómica
Patrícia Câmara
Psicanalista, Membro da Direção da AP (Associação Portuguesa de Psicanálise e Psicoterapia Psicanalítica); Vice-Presidente da SPPS (Sociedade Portuguesa de Psicossomática).
José Manuel Costa Martins
Médico Anestesiologista, Professor Convidado do Instituto de Ciências da Saúde da Universidade Católica
Debate
17:00h – 17:30h
Café
17:30h – 18:30h
Comunicaciones exprés
Premio “Iberia de medicina psicosomática” a la mejor comunicación express
1. Terapia Sistémica en Medicina Psicosomática
José Ignacio del Pino Montesinos
Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta de Familia. Sevilla. Vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática.
2. A propósito de un caso de disfagia
Esther Rodríguez Díaz
Psicóloga Sanitaria. Responsable del Grupo de Trabajo “Psicología y Psicosomática” del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, Delegación de Sevilla.
3. La Personalidad en Medicina Psicosomática
Francisco Javier Cano García
Doctor en Psicología, Universidad de Sevilla. Director del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, Facultad de Psicología, Universidad de Sevilla, España. Responsable del Grupo de Investigación CTS-111-Psicología Clínica y de la Salud (Plan Andaluz de I+D+1)
4. Nutrición Antinflamatoria en pacientes con Dolor Crónico
Alicia Martínez Gamo
Directora del área de Fisioterapia y Nutrición del Instituto de Reumatología y Antropología Médica de Barcelona.
5. Síndrome de Sensibilización Central y Dolor Crónico
José Mª Cuatrecasas Ardid
Médico adjunto del Instituto de Reumatología y Antropología Médica de Barcelona.
6. Explorar traumas en fibromialgia con hipnosis
Fco. Xavier de Almeida Marques
Doctor en Psicología, Universidad de Sevilla. Laboratory of Mind-Matter Interaction with Therapeutic Intention (LIMMIT), Universidad de Lisboa, Portugal
Debate
18:30h – 19:30h
Comunicaciones exprés
(cada intervención tiene una duración de 10 minutos)
7. Deportes, juego y corporeidad
Miguel Nery
Psicólogo Clinico, Universidade Europeia, Lisboa, Sociedade Portuguesa de Psicossomática.
8. Siente y piensa el cuerpo hoy
Vitor Fragoso
Licenciado em Psicologia pelo ISMAI (Instituto Superior da Maia); Pós-graduado em Terapia Familiar pelo ISMAI/Sociedade Portuguesa de Terapia Familiar. Psicólogo especialista em Psicologia Clínica e da Saúde e Psicoterapia pela Ordem dos Psicólogos Portugueses.
9. Importancia de la experiencia temprana en endometriosis
Carolina Franco
Associação Portuguesa de Psicanálise e Psicoterapia Psicanalítica, como Membro Associado.
10. Ana y el bebé que necesitaba los signos vitales (caso clínico)
Marina Sales Rodrigues
Membro da Escola Lacaniana de Psicanálise – Brasília, Pós-Graduada em Teoria Psicanalítica – UnB (Universidade de Brasília) Mestranda em Psicologia Clínica – Ispa e Pós-Graduanda em Medicina e Psicanálise – FB-Uni (Centro Universitário Farias Brito).
11. EI lugar de la ausencia: impacto de la pandemia en los pacientes hospitalizados
Tânia Carneiro
Psicóloga clínica especialista em psicologia clínica e da saúde e em psicoterapia pela Ordem dos Psicólogos Portugueses. Grupanalista. Vice-Presidente da Zona Sul da Sociedade Portuguesa de Psicossomática
12. Depresión y ansiedad en el tratamiento de la hepatitis C: un estudio longitudinal
David Barreira
Psicólogo Clínico no Centro Hospitalar Universitário Lisboa Norte; Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa
Debate
19:30h
Asamblea General SEMP
SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE
09:00h – 10:30h
Comunicaciones
1. Delirios Somáticos y Violencia
Alberto Miranda Sivelo
Psiquiatra. Jefe de Servicio de Psiquiatría. Complejo Asistencial de Segovia.
Ana Fructuoso Castellar.
Psiquiatra forense. Miembro de la Société Suisse de Pychiatrie Forensique y de la Sociedad Española de Psiquiatría legal .
2. Liberación Torácico-Emocional
Agustín Luceño Mardones
Fisioterapeuta especialista en Osteopatía (Cáceres). D.O. Scientific European Federation of Osteopaths. Profesor de la Escuela de Osteopatía de Madrid Internacional.
3. Hipnosis en el tratamiento de las Cefaleas
Isidro Pérez Hidalgo
Director de CHC PSICÓLOGOS. Presidente de la Sociedad Hipnológica Científica.
4. El Componente Espiritual
Manuel Álvarez Romero
Médico Internista. Sevilla. Presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Psicosomática
5. Perspectivas biopsicosociales de las visitas médicas domiciliarias rurales
Daniel Serrano Collantes
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Tratamientos mediante
Psicoterapia Breve. Centro de Salud de Borba (Portugal)
Debate
10:30h – 11:00h
Café
11:00h – 13:30h
Comunicaciones
6. Las vías psicosomáticas de la reconsolidación y remimbolización emocional, socio-cognitiva de los recuerdos en el proceso psicoterapéutico
Isabel Barahona Fonseca
Professora Auxiliar da Faculdade Psicologia da Universidade de Lisboa
7. Juego, esperanza y miedo en coexistencia
Marco Torrado
Psicólogo Clinico, Faculdade de Medicina da Universidade de Lisboa e Hospital CUF Tejo
8. Leitura Psicosomatica da Epilepsia
Élia Baeta
Médica Neurologista, Coordenadora de Neurologia no Hospital CUF Descobertas, em Lisboa.
9. El papel del psiquiatra en la integración de la atención en el delirio
Guida da Ponte
Médica Psiquiatra, Psiquiatria de Ligação, Departamento de Psiquiatria e Saúde Mental, Centro Hospitalar Barreiro-Montijo, Fellowship in Palliative Care – Institute of Palliative Medicine, India; Doutoranda – Faculdade de Medicina, Universidade de Lisboa.
10. Neoplasias hematológicas: largas supervivencias, nuevos desafíos
Manuela Bernardo
Médica, Coordenadora de Hematologia Clínica e especialista em Oncologia Médica, Hospital CUF Infante Santo – Instituto CUF de Oncologia.
Debate
13:45h
Firma “Declaración de Badajoz” y Clausura
Fernando Martínez-Pintor, Presidente de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática
Sílvia Ouakinin, Presidente da Sociedade Portuguesa de Psicossomática
José Mª Vergeles, Vicepresidente de 2º y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales